lunes, 22 de febrero de 2016

Informática Como Instrumento De Aprendizaje

INFORMÁTICA COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE.
La  Historia de La Informática.
Esta historia de la informática se remonta desde los años 500aC en ese entonces las personas usaban piedras ,arcilla y guijarros como medio de comunicación en ese entonces se consideraba como tecnología ya que eran como nuevos inventos que iban surgiendo a medida que pasaba el tiempo. En las últimas décadas ha venido creciendo  o evolucionando la tecnología y cada vez se reconocen los beneficios que a traído  a medida  que pasa el tiempo.
También  se dice que las universidades ayudaron como a impulsar el uso de la tecnología  es decir los primeros ordenadores que se basaban en vacío que se dio en los años de 1946.
Y en el año de 1950  algunas instituciones estaban usando  televisores en las aulas para completar el aprendizaje es decir  para que el  conocimiento se ampliara y fuera más  provechoso.
Las primeras escuelas o instituciones comenzaron  a incorporar  las computadoras usando dispositivos que no eran los más idóneos para ellos  por que no había una interacción entre docente y alumno por ello la educación no era eficaz.
Por ello la tecnología ha venido avanzando y trayendo consigo  aportes a la educación y al aprendizaje de los maestros y los alumnos.



Importancia  y ventajas de la utilización de la informática como instrumento de aprendizaje
Esto es de mucha importancia ya que gracias a ello  los jóvenes y docentes aprenden de mejor forma ya que se amplían  sus conocimientos.
En otras palabras hay un  enriquecimiento  que eso nos ayudara en el futuro y lo podremos impartir a otras generaciones  ya que como la tecnología sigue avanzando esto nos ayudara a ser profesionales exitosos si ponemos en práctica esos conocimientos adquiridos en nuestra formación.



Ventajas
Se aprende con menos tiempo y de esa forma se  aprovecha de mejor manera el tiempo.
Hay acceso a múltiples  recursos que nutren nuestro aprendizaje y nos hacen personas de gran intelecto.

Se guía a los jóvenes atreves de estos recursos y se crea una interacción docente – alumno.